Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

TEMA 2. HECHOS FOLCKLORICOS MUSICALES-

Imagen
La música popular en Venezuela, son improvisaciones que acompañan las duras tareas y que tranquilizan las penas y el cansancio para acercarnos a la pasión amorosa. es muy destacada, los venezolanos somos ricos en expresiones que no tienen rítmica establecida ni letras pero se crean de cualquier inspiración de sentimiento. Estos cantos se remontan a las tradiciones indígenas. Igualmente evolucionándonos   con el negro africano que nos trajeron sus cantos alegres, religiosos, de pesares y lamentos que usaban para pilar, moler lavar .ordeñar y recolectar. En la medida en que la música fue invadiendo a los hombres de nuestra Venezuela, se abrió la brecha del aprendizaje musical, se abrió la brecha del   aprendizaje musical, en esa misma medida avanzamos hacia un proceso evolutivo de los diferentes vertientes musicales. Aquí cabe mencionar a dos baluartes de ese proceso evolutivo como son el Padre Sojo y el maestro Vicente Emilio Sojo y el maestro Vicente E...