TEMA 4. CENTROS DE DIFUSIÓN EN VENEZUELA.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwAX2PlBg5CYEgWkqSYN8b-HPjBRSw8-BwgtWGkC3KsWJJ4WZ1NkxQMRWQxbU82rJbDRY_4OhdWyXxaJwG4SMpp7-YWGp7VkL4wiPQ0rQHbIce3Dg8l4owgXA-8KfT4nQdPVZTkhXj5hXg/s320/sistema-de-orquestas.jpg)
En Venezuela existen varios centros de difusión que son los siguientes: Fundaciones-Conservatorios- Sistema de Orquestas-Complejos Culturales, que tienen como objetivo rescatar y difundir la música Venezolana señalando sus aportes para la formación del acervo Cultural Nacional. FUNDACIONES: .Del estado------Fundamúsica (Regida por el despacho presidencial) .Las Privadas----En clave, Bigot, Asociación Cultural Humboldt, acciones sociales de empresas privadas. CONSERVATORIOS: .Ministerio de Cultura (Vieja Escuela) Caracas. .Juan José Landaeta (Chuao). .José Ángel Lamas (Biblioteca Nacional). .Pedro Nolasco Colón Santa Mónica. .Juan Manuel Olivares.(Las Palmas). SISTEMA DE MÚSICA DE ORQUESTA: . Nueva Escuela. CONSERVATORIO DE MÚSICA SIMÓN BOLIVAR: .Sede Paraíso. .Centro de Acción Social por la Música (La sede). .Convenios con UNEARTE. .Núcleos Primarios-cerca de las comunidades. COMPLEJOS CULTURALES: .Teresa Carreño-Teatro de Chac...